Se rumoreaba desde el principio de la temporada televisiva, pero los últimos acontecimientos como la quiebra de Quiero TV y la falta de confianza de los inversores en la Televisión Digital, ha posibilitado el acuerdo, presumiblemente con el visto bueno del gobierno decidido a que no vuelva a quebrar ninguna empresa del sector. Ninguna de las dos pasaban por su mejor momento y todos los analistas pronosticaban que en España sólo había mercado para una televisión digital por satélite.
Aún queda la ratificación de ambos consejos de administración y presumiblemente el visto bueno de Bruselas, pues puede haber indicios de monopolio.
Poco a poco iremos desgranando todo lo que conllevará la fusión de las dos únicas plataformas digitales en España.
mayo 9th, 2002 - 20:09
pero si se fusionan, subiran las tarifas, despediran a un huevo de gente, y tendran el monopolio de la television digital, ¿no?
mayo 9th, 2002 - 21:58
Ah, sabía que no me decepcionarías, y que harías un comentario hoy al respecto. 🙂 Yo siempre he visto Canal Satélite como mejor (en cuanto a contenidos) que Vía, cuando lo teníamos incluso veía la tele y todo… Pero ahora, la verdad, tiemblo con el nuevo reino sin fronteras de Polanco. Menos mal que ya no estoy allí. ;P
mayo 10th, 2002 - 1:05
Oyendo lo que ha dicho hoy Rato he estado comentando que tal vez el gobierno no se lo pusiera tan fácil. Ahora leo lo que has escrito: «presumiblemente con el visto bueno del gobierno», presumiblemente escrito antes de que se conociera la opinión gubernamental, y me surge la duda de si es posible que el gobierno bendiga este monopolio pero tenga que defender lo contrario ante las cámaras.
mayo 10th, 2002 - 1:34
Normalmente una decisión así, tiene que ser consultada con el gobierno, pues puede afectar a la economía del país. Pero en este caso creo que les han avisado 5 minutos antes de hacerlo público, pues saben que se les iban a echar encima con el tema de la competencia. Creo que finalmente la fusión no se va a producir y vendrá impuesto desde Bruselas que también tiene algo que decir. De todas formas estaremos atentos a los acontecimientos, porque tal y como dicen erick y elenis el problema de todo esto es que mucha gente se va a ir a la calle, y en un mercado falto de competencia, el precio al consumidor final terminará subiendo. También está el tema de los codificadores, pues cada plataforma utiliza una tecnología y son incompatibles entre si. Lo más seguro es que si terminan fusionanse tengan que cambiar los descodificadores a los nuevos que incluyen disco duro y algún que otro standar de la Televisión Interactiva.
junio 24th, 2002 - 21:39
La verdad que era una cosa que se veia venir,no podia haber dos plataformas haciendose competencia,lo que ahora queda por saber es cuanto mas nos va a costar la gracia de la fusion de Via Digital y Canal Satelite.
diciembre 12th, 2002 - 18:21
Al final se fusionan, pero el gobierno les ha impuesto unas limitaciones, como por ejemplo no subir las tarifas en 3 o 4 años, y otras mas
enero 1st, 2003 - 17:23
La verdad no importa mucho si se fusionan o no , lo importante es cuando para que podamos piratear la tarjeta sin preocupacion,pues ya no me indagna si se produce un monopolio o no,teniendo en cuenta que las tarifas no pueden ser mas caras de lo que es
septiembre 5th, 2003 - 22:22
Hay que hacer una plataforma de perjudicados por via digital al funsionarse con canal plus y canal satelite
los de telefonica nos han dejado en bragas