Ahora que las redes P2P (Peer to Peer) están desnostadas por las grandes corporaciones mediáticas, ya que surgieron de proyectos como Napster que supuso todo una revolución en el intercambio musical y el gran quebradero de cabeza -junto al top manta- de las compañías discográficas. Ha surgido una iniciativa de Intel basada en esta tecnología, para todos aquellos que quieran unir sus esfuerzos para buscar un tratamiento para el cáncer y otras enfermedades.
El programa que trabaja en segundo plano, usando los recursos de cómputo del ordenador cuando este no se está utilizando, lo que hace es ayudar a optimizar medicamentos desarrollados para buscar tratamientos mejorados para enfermedades como el cáncer, la leucemia o la diabetes.
Ya existen otros programas parecidos, como el SETI@Home, que utilizan la unión de cómputo de millones de ordenadores para analizar las señales recibidas en la búsqueda de vida inteligente en otros planetas.
noviembre 12th, 2008 - 0:12
informacion sobre la filantropia p2p
noviembre 12th, 2008 - 0:17
ver en que se basa la filantropia peer-to-peer
noviembre 12th, 2008 - 0:21
ver en que se basa la filantropia peer-to-peer