DiarioRed, reconvertido desde hace unas semanas al formato weblog, ha publicado hace unas horas, en exclusiva ¿mundial?, el mayor ataque DOS contra Internet. Cuando aún no se han echo eco ningún diario español de esta importante noticia, ya que imagino que aún no salió de ninguna agencia de noticias. Sólo la CNN norteamericana ha publicado la noticia, cuando en DiarioRed daban las claves del ataque y las primeras estimaciones.
De este hecho podemos sacar varias conclusiones: en primer lugar que los periodistas no trabajan en sábado.
Ahora más en serio, uno de los valores de los weblogs es ese, pueden competir en rapidez informativa con los grandes grupos mediáticos ya que muchas veces se encuentran en el epicentro de la noticia. Si multiplicamos la cantidad de weblogs que existen y las posibilidades de dar la primicia de una noticia, vemos como los weblogers pueden convertirse en la mayor red de corresponsales locales que ningún grupo mediático puede poseer jamás… y gratis.
Internet sufre un importante ataque DOS
Crónica del Ataque D.O.S
Electronic attack hits Internet
enero 25th, 2003 - 20:39
..Y por cierto, ¿Te imaginas en un futuro próximo a muchos weblogers con cámaras de vídeo digital y conexiones de banda ancha de 4 megas?
enero 29th, 2003 - 13:39
¿Realmente crees que los weblogs serán siempre gratis?, como todo en la Red depederá de la red que se haya creado. Me explico, ¿te imaginas que tuvieras 1 millon de visitas diarias?, ¿no te planterías ganar dinero?
enero 29th, 2003 - 13:49
Haces mal la pregunta, Ganar dinero no significa tener que cobrarle directamente a los lectores.
enero 31st, 2003 - 16:30
Creo que no he dicho nada sobre cobrar a los lectores. Me refiero a que ahora todo el mundo puede tener un weblog gratuito con un mínimo de publicidad (como el mío), pero que en un futuro habrán weblogs que generarán importantes ingresos. Esoty de acuerdo contigo a que ganar dinero no significa cobrar a los lectores. Como muestra en el mundo físico están los diarios gratuitos.
febrero 2nd, 2003 - 7:10
Demasiada dispersión de las noticias, ¿no? Debería haber algún medio de centralizar lo más destacable de cada weblog en un solo portal o página u otro weblog asimismo. De lo contrario, la gente tendrá una visión más o menos sesgada de la realidad, de acuerdo con la de los pocos weblogs a los que habrá tenido acceso.
febrero 2nd, 2003 - 18:22
Pues podría servir una tecnología tipo News.Google o algo como:
http://topicexchange.com