Parece que cada cierto tiempo en nuestro país aparece un grupo de psicólogos para hablar de sus conclusiones sobre «La adicción de Internet». Tema bastante estudiado en EEUU y a la que prestigiosos profesionales han llegado a la conclusión de que la adicción a Internet no existe. De hecho no está catalogado como enfermedad por la Asociación Americana de Psiquiatría.
Pero en nuestro país, parece que la noticia es golosa (por lo negativo) para algunos medios, como Antena 3, que en sus informativos han recalcado una de las conclusiones de este nuevo estudio. Los adictos a Internet también son adictos al alcohol, el tabaco o la cocaína.
Luego pasa lo que pasa, que cuando hablas o comentas con personas que nunca han usado la red, todos tienen una impresión bastante negativa y oscura de lo que van a encontrar en Internet.
junio 18th, 2003 - 0:57
Tendré que esnifar cocaína y así haré el pleno 🙂
junio 18th, 2003 - 8:47
Quizá tengan razón y los que trabajamos en este medio y pasamos más de 30 horas semanales conectados somos adictos, pero… qué hay de otros medios como la televisión, los periódicos o la radio? cuántas horas se pasa un taxista oyendo la radio? es también adicto? Señores… sentido común, por favor…
Lo de la cocaína termina de rematar el tema. Esto se parece más a un complot por parte de la administración pública.
junio 18th, 2003 - 14:56
Una generalización atrevida y gratuita más lanzada por los medios. Parecida a la realizada con los juegos de rol, a cuyos aficionados se los ha llegado a comparar con verdaderos psicópatas…
junio 18th, 2003 - 17:07
Lo de siempre, demonizar Internet. No creo que existan adictos a internet. Lo que existen son ludopatas, adictos al porno y otros tipos de adictos que han encontrado en la Red un canal más. Es fácil pasar más de 30 horas semanales conectando no visitando pornografía ni jugando. De hecho, puedes hacer muchas cosas, como jugar un rato y después leer un periódico y mientras tanto conversar con los amifo. Eso no es una adicción, es tener un vehículo excelente para informarte, entretenerte y comunicarte.
El problema no está en Internet ni en el tiempo que se conecte cada uno. Está en el uso que se haga.
mayo 12th, 2004 - 16:39
Antena 3 vuelve a usar estudios para demonizar internet
Una vez más, Antena 3 hace uso de estudios negativos de internet para publicarlos, cuando los estudios positivos, que los hay y muchos, pasan de ellos. Y luego, gente de mentalidad conservadora y que no tienen criterios realmente propios les hacen caso…
enero 27th, 2005 - 23:11
eso espero
enero 27th, 2005 - 23:12
eso espero
abril 18th, 2006 - 10:38
this is very good
related source
octubre 11th, 2006 - 8:55
A mi además me pone usar acido bórico para matar cucarachas. El complot está claro.
octubre 20th, 2006 - 22:44
amigos, sinceramente, antena3 da asco y sus «informativos» son la mayor basura que me he hechado a la cara en tiempo (sobre todo por sus imparciabilisimos deportes)
por mi que prendan fuego a la sede y desaparezca la cadena.
octubre 30th, 2006 - 16:16
Está claro que las noticias negativas son siempre más abundantes que las positivas, pero estoy convencido de que la TV genera más adictos que otros medios. Y es curioso, porque con la mierda que emiten no sé cómo hay gente que se engancha 🙂
marzo 24th, 2008 - 17:30
Está claro que si la gente se engancha a basuras y no lo deja es por falta de fuerza de voluntad…no se dan cuenta que eso les lleva por mal camino…están tan enganchados que sólo emplean tiempo en eso y cualquier consejo que les des ya se lo toman como una especie de amenaza o insulto .
Lo digo porque tengo amigos que reaccionan así y no hay quien los desenganche..