Una de las revoluciones que ha traido Internet ha sido la capacidad de creación de contenidos por parte de los usuarios y la difusión global de los mismos. Una parte muy importante de los contenidos creados no forman parte de ninguna empresa o conglomerado mediático y los creadores de este contenido no quieren lucrarse con él, sino compartirlo con el resto de la comunidad.
Por tanto, leyes como la de la propiedad intelectual, nacida para proteger a los autores, deja de tener sentido. Hace falta un profundo debate político-social que ayude a fomentar la creación, la innovación y la libre circulación de contenidos, no pretender hacer aún mas restrictivas las leyes.
agosto 8th, 2003 - 17:04
el por lo tanto no lo tengo yo tan claro.
agosto 17th, 2003 - 15:53
Una de las preguntas de fondo es: deben los autores trabajar GRATIS para la comunidad? Yo estaria dispuesto si se partiera de una base igualitaria, que los productos industrializados sean gratuitos también,(que me regalen coche, lavadora, tele, telefono, y un larguisimo etc) lo cual significaria la abolición inmediata de la sociedad de consumo y forzaria a un replanteamiento social basado sobre el trueque (pero, al fin y al cabo, no es el dinero en su principio como un «comodín» para el trueque?).Resumiendo, la verdadera pregunta es: porque SÓLO el producto de los creadores deberia ser gratuito ?