Traemos el enésimo – capitulo – dedicado a la adicción a Internet, esta vez motivada por una información y dossier sobre el tema a raiz de la inauguración del primer centro europeo -en el mar báltico- para tratar a la supuesta adicción a Internet.
Las posibilidades interactivas de las nuevas tecnologías causan un tremendo impacto en las personas, tanto positiva (sobreuso) como negativa (rechazo). ¿Por qué sólo se estudia la supuesta adicción a Internet de las personas que usan intensivamente la red y no de aquellas a las que las nuevas tecnologías les produce un bloqueo mental al no sentirse capaces de afrontar estos nuevos cambios?
Actualización 10/09/2003.- Muy interesante el encuentro digital mantenido hoy con Juan Alberto Estallo Martí, psicólogo especializado en las conductas derivadas del uso de las tecnologías.