En un mundo sin cables, dependemos demasiado de la vida útil de las baterías. Hace unos meses hablaba de uno de los talones de aquiles de los móviles de 3º generación: las baterías.
Las actuales baterías de iones de litio no pueden soportar un uso intensivo diario, y al cabo de pocos meses (sobre las 400 cargas/descargas) empiezan a perder capacidad de carga.
La conexión a Internet a través GPRS se realiza conectando el móvil a través de un puerto USB al ordenador portátil, siendo el ordenador el que suministra energía al móvil (lo va recargando). Este consumo eléctrico producido es suministrado por las propias baterías del portátil, disminuyendo el tiempo de duración de las mismas. En el caso de las tarjetas Wi-Fi, el consumo energético por parte de las tarjetas es menor, pero también apreciable.
Si a esto le sumanos lo dicho anteriormente, la capacidad de las baterias disminuye con cada carga/descarga, un uso continuado de una conexión sin cables repercute negativamente en la vida útil de las baterías. Así en menos de un año, es necesario cambiar las baterías por unas nuevas. ¿Serán los cargadores solares una buena solución?
Actualización.- Interesante web dedicada a la energía solar realizada por Greenpeace.
septiembre 5th, 2003 - 13:04
Parece que el futuro inmediato son las baterias de metanol, recargables con cartuchos (como las impresoras de inyeccion).
septiembre 5th, 2003 - 13:05
Aqui esta la URL: 😉
http://www.earthv.com/articles.asp?ArticleID=1123
septiembre 5th, 2003 - 13:33
¿Y un portatil que la tapa fuera un panel solar?, lo mismo para los teléfonos móviles y PDA
septiembre 6th, 2003 - 19:37
Buena idea. Por ahora para los portatiles existentes nos tenemos que conformar con un cargador solar:
http://www.batteries.com/productprofile.asp?appid=272197&SID=279BD50643204A09ACD5406C4B59522C
septiembre 6th, 2003 - 19:44
Si, pero ese cargador solar, sólo sirve para algunos teléfonos móviles y PDAs.