Se ha conocido la sentencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos sobre el caso Grokster. Según el tribunal,«las redes p2p pueden ser responsables de violación de ‘copyright’ cuando sus usuarios copian y distribuyen contenidos sin permiso de los propietarios de los derechos».
Este caso, lleva en los juzgados norteamericanos desde el año 2001, la última sentencia fue la dictaminada por un juez de California en abril de 2003, donde dictaminó a favor de Grokster. Este juez consideró que esas empresas no son responsables de las acciones de sus usuarios «La venta de grabadores de vídeo no representó una responsabilidad para Sony en la violación de derechos de autor, aunque Sony sabía que en general dichas máquinas podían ser utilizadas, y estaban siendo utilizadas, para copiar obras registradas»
La sentencia del Tribunal Supremo insta que en un jucio posterior deberá determinarse si los proveedores de la tecnología p2p favorecen intencionadamente el intercambio «no autorizado» en materia de propiedad intelectual.
junio 28th, 2005 - 13:15
El Supremo de EEUU impone la cordura
La sentencia aclara algunos aspectos dudosos y supone un paso adelante en la seguridad jurídica de los autores y consumidores, al menos en Estados Unidos. Una victoria por 9-0 contra los defensores del gratis total. No se puede montar un negocio cuyo…
junio 30th, 2005 - 0:03
Trackback manual:
http://filantropika.blogspot.com/2005/06/se-acabaron-las-redes-p2p-en-eeuu.html
septiembre 29th, 2006 - 3:24
muy malo cambialo wn