Según ha indicado hoy la directora de la Real Biblioteca, María Luisa López Vidriero, Miguel de Cervantes sólo obtuvo el 10% de las ganancias del ‘Quijote‘:
(..)López Vidriero reconoció que ‘El Quijote’ dio fama a Cervantes «pero no grandes beneficios», y explicó que la «injusta retribución» no se debió a la falta de apreciación de los lectores, sino a la imprenta que, si bien multiplicaba las posibilidades de lectura de las obras, traía consigo a los intermediarios que obtenían los beneficios de la distribución y venta de los libros.
Según las cuentas de Francisco de Robles, que compró el privilegio de editar la obra por 1. 400 maravedíes, Cervantes sólo obtuvo el 10% de las ganancias que supuso la impresión de su novela, mientras que Robles se quedó con el 50% de las ganancias. En aquella época, «el negocio era siempre para los editores y libreros», apuntó la directora de la Real Biblioteca.