
Todo esto y más en La Razón de este domingo: Cientos de menores son tratados en España por adicción al juego | Editorial: Menores atrapados en el juego (de pago) | El 38% de los jóvenes busca en internet páginas sádicas y sus padres no lo saben
.. y si tienen el periódico de papel a mano no se pierdan la página 97 dedicado a clasificados con anuncios de líneas eróticas, relax, astrología, futurología… Una edición completísima.
noviembre 27th, 2005 - 18:14
En fin, de vergüenza los de la Razón, demuestran su absoluto desconocimiento de Internet…
noviembre 28th, 2005 - 12:36
Páginas sádicas. Supongo que se refieren a Libertad Digital, que pertenece a La Razón.
Bromas a parte, con Internet pasa como con la televisión: si no estás con el niñ@ enseñándole a usarlo y advirtiéndole de los posibles peligros y de las cosas que son correctas e incorrectas, el menor puede encontrar se con cualquier cosa, como publicidad de alargapenes o señoritas ligeras de ropa. Pero se les explica y listo. No creo que estén tan traumatizados con Internet después de ver un informativo y de ver los telefilms de asesinatos y violaciones de los fines de semana al mediodía.
noviembre 29th, 2005 - 4:20
Mejor lo prohibimos. Y ya de paso prohibimos los trenes, que asustan a las vacas.
noviembre 29th, 2005 - 10:32
La Razón es posiblemente el periódico español con la peor presencia en internet. Su web es una verguenza. Del contenido del rotativo, mejor no hablar.
diciembre 3rd, 2005 - 19:32
Hola: Antes era la televisión, la nana de los niños; hoy lo es el Internet. El resultado, futuras mentes infestadas por la adicción virtual, ante la irresponsabilidad de padres, que sumergidos en tareas laborales, diversión e indiferencia, no vigilan las constumbres y conducta de sus vástagos, muchos ignoran que éstos entran en las aguas más negras y profundas del Internet. En unos pocos años más quienes recogerán los frutos son los médicos (psicólogos) especialistas, los padres frustrados y el mundo lleno de loc@ que no saben hacia donde dirigirán sus vidas. Este medio se creó para culturizarse, no así, para alimentar constumbres sádicas. Recordemos que no todo ser humano está orientado a ver, leer, sonreir y pasar por lo alto algunas influencias negativas.
Gracias por el aporte.
Salud y buena suerte.
abril 23rd, 2007 - 22:59
Soy estudiante de comunicacion social de la Universidad Nacional de Cuyo de la provincia de Mendoza, Argentina.
Como nuestros padres nos cuidaban con los contenidos televisivos, ahora nosotros debemos hacer los mismo con nuestros niños con relacion a internet, ya que en la web podemos encontrar todo tipo de temas, en donde algunos de ellos no son apropiados para la edad y formacion intelectual de nuestros niños, y pudiendole causar algun trastorno psicologico.
julio 30th, 2007 - 22:16
esa es una webada sonsa