No sabría como calificar este artículo aparecido días atrás en el diario económico Expansión titulado «Análisis: miedos y mitos de la ‘okupación’ de Internet».
Viene a decir que las empresas temen el poder que están tomando los usuarios en la red al compartir información y como las grandes empresas de telecomunicaciones y consultoras llegan a la conclusión que esto de la web2.0 lo único que van a traer son problemas. Según la consultora Deloitte, Internet «peta» en 2007.
mayo 28th, 2007 - 2:24
En algún sitio leí que en este año 2007 se iba a generar más información multimedia que la que se puede almacenar en todos los soportes de almacenamiento de la actualidad. Si eso es cierto, no me extraña que internet «petase», al igual que toda la vorágine multimedia que debería verse frenada.
mayo 28th, 2007 - 5:37
En mi opinión creo que toda esta alud de información es buena. Internet como gran red de redes tiene que tener esta cantidad de información. Son los usuarios los que deben decidir que contenidos interesan y cuales no. Pero claro los poderes mediáticos ven peligrar sus inversiones ante la alud de información y es una postura lógica, visto desde el punto de vista de la oportunidad de negocio. Pero visto desde parte de los usuarios, se abren una serie de puertas que antes teniamos totalmente betadas.
mayo 28th, 2007 - 10:44
¡Pero qué artículo tan negativo!
Lo que menos entiendo es el titular.
No tiene nada que ver con el resto del artículo.
En fin, que encaja con que sea un medio dirigido a los empresarios, pero han obviado todas las cosas positivas.
julio 19th, 2007 - 11:04
Gracias por la información, me ha dado que pensar 😉